La otra orilla The other shore

Ficha Técnica Technical Sheet
Sinopsis Synopsis
La Otra Orilla es más que una historia: el miedo a la muerte explora la propia existencia a través de los ojos de una niña, mostrando que es una parte natural de la vida. María, una niña con una rara enfermedad, aprende a enfrentar sus miedos con música, esperanza y amor por la vida. Conoce a Marisol, una musicoterapeuta, y a Soledad, una anciana que repara instrumentos. Sus vidas se entrelazarán inesperadamente.
“The other Shore” is more than a story: the fear of death explores one's existence through the eyes of a girl, showing that it is a natural part of life. María, a girl with a rare illness, learns to face her fears with music, hope and love for life. He meets Marisol, a music therapist, and Soledad, an old woman who repairs instruments. Their lives will unexpectedly intertwine.

Fecha y lugar de Producción
Date and place of production
12/2024. Murcia. Región de Murcia. España
Idioma [Subtítulos]
Language [Subtitles]
Castellano, [Inglés]
Spanish [English]
Cámara. Pantalla. Color. Sonido
Format. Ratio. Colour. Sound
4K (Sony FX6) 25 fps. 2:1
Color. Estéreo
Duración
Runtime
29:59
¿Es obra de estudiante?
Student Film?
No
¿Primera o segunda obra?
1st or 2nd work as director?
Más Información More Information
Resumen del Palmarés Festival history summary
Estreno Absoluto World Premiere:
SGAE en Corto. 06/2019. España
Estreno Internacional International Premiere:
Pendiente de estreno To be released!
Estreno en el País de Producción Country of Production Premiere:
SGAE en Corto. 06/2019. España
Jerónimo Molero Doval DirecciónDirector
Biografía Biography
Mi andadura en el mundo del cine comenzó unos pocos años después de acabar mi carrera de Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid. Comencé a trabajar como economista en el departamento internacional de Telson, una de las empresas de servicios audiovisuales más importantes en España en aquel momento. Previamente había pasado un año en Nueva York aprendiendo fotografía, de ahí me orienté hacia la imagen en movimiento y me fui formando como director de fotografía en el TAI, en la National Film and TV School de Londres y en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba, donde años después impartiría un curso práctico de realización documental para los alumnos regulares de dirección de fotografía.
El documental me atrajo de forma especial gracias a Michael Rabiger, con quien tuve la suerte y el honor, no sólo de participar como alumno en uno de sus talleres de dirección de documentales, sino de asistirle en la parte técnica del que impartió en la Mallorca Film Academy en 2005.
Con el tiempo he ido eligiendo los proyectos que más resonaban en mí, aquellos que he ido sintiendo que podían tener impacto social, ambiental y humano. He trabajado como director de fotografía y operador de cámara en cortos y largos de ficción y documentales, así como en publicidad. He dirigido la serie Impacto y he producido el documental La Luna en ti, coproducido con ARTE y con presencia en diversos festivales internacionales, premiado en varios de ellos como el de Málaga. Recientemente comienzo a desarrollar el proyecto La Danza de la Vida del que surge La otra orilla
[EN]
My journey in the world of cinema began a few years after completing my degree in Economics at the Complutense University of Madrid. I started working as an economist in the international department of Telson, one of the most important audiovisual service companies in Spain at the time. Prior to that, I spent a year in New York learning photography, which led me towards moving images. I further trained as a Director of Photography at TAI, the National Film and TV School in London, and the International School of Film and TV in San Antonio de los Baños, Cuba, where years later I would teach a practical course on documentary filmmaking to regular students in the cinematography department.
Documentary filmmaking particularly captivated me, thanks to Michael Rabiger, with whom I was fortunate and honored to not only participate as a student in one of his documentary direction workshops but also assist him with the technical aspects of his course at the Mallorca Film Academy in 2005.
Over time, I’ve focused on projects that resonate deeply with me—those I feel could have a social, environmental, and human impact. I have worked as a Director of Photography and Camera Operator in short and feature films, documentaries, and commercials. I produced and develop the series Impacto and produced the documentary La Luna en ti, co-produced with ARTE and showcased at several international festivals, winning awards, including at the Málaga Film Festival. More recently, I began developing the project La Danza de la Vida, which led to the creation of La Otra Orilla.
Datos de Contacto Contact info

Biofilmografía Biofilmography
Visión de direcciónDirector’s Statement
La Otra Orilla nace de mi vivencia de darme cuenta de que, hasta ya cierta avanzada edad, no he querido mirar a la muerte de frente por el sufrimiento que conlleva y que cuando ésta se me ha presentado, cada vez que he perdido a un ser querido, he sentido profundamente que se decanta lo que de verdad importa en la vida y que tiene que ver con el AMOR, en mayúsculas.
En La Otra Orilla, María, Marisol y Soledad apuestan por la aceptación y la confianza en su pasado, en su presente y en su futuro, se inspiran ente ellas y se dan cuenta de que, para ello, la conciencia de su finitud puede ayudarlas. La película pone especial énfasis en el momento de crisis vital que está transitando Marisol. Por otro lado, María ve en Marisol que es posible hacerse mayor, feliz y libre de sufrimiento. Soledad, en el final de su vida, llega preparada a poder dar el salto a la otra orilla, con sensación de sentido vital cumplido.
Me gustaría que el espectador pueda llevarse la inspiración de que en el fondo podemos jugar a favor con la muerte, a modo de brújula que nos guíe hacia nuestro sentido de vida más auténtico. Me gustaría que, en cualquier edad que tengamos como espectadores, esta película pueda ayudarnos a otorgar sentido a todo lo vivido, pues lo que es uno en el presente es fruto de todo ello y desde ahí poder enfocarnos y tomar las riendas hacia lo que nuestro corazón nos hable sobre eso que puede tener que ver con el propósito vital de cada uno de nosotros. De esta forma quizá podrá ser más fácil iniciar el viaje hacia la otra orilla y su misterio.
[EN]
The Other Shore comes from my personal experience of realizing that, even at a relatively advanced age, I have not wanted to face death directly due to the suffering it involves. And yet, when it has presented itself to me—each time I have lost a loved one—I have deeply felt that it is in these moments that what truly matters in life is revealed, and it is connected to LOVE, in capital letters.
In The Other Shore, María, Marisol, and Soledad choose acceptance and trust in their past, present, and future. They inspire each other and realize that the awareness of their own finitude can help them. The film places particular emphasis on the life crisis that Marisol is going through. On the other hand, María sees in Marisol the possibility of growing old, happy, and free from suffering. Soledad, at the end of her life, is ready to make the leap to the other shore, with a sense of a fulfilled life purpose.
I would like the audience to take away the inspiration that, deep down, we can make peace with death, as a compass guiding us toward our most authentic sense of life. I would like this film to help viewers, regardless of their age, give meaning to everything they have lived, because who we are in the present is the result of all of that. From there, we can focus and take the reins toward what our hearts tell us, which may be linked to each person’s life purpose. In this way, it may become easier to begin the journey to the other shore and its mystery.
Isabel Esparcia Productor/a Producer
Biofilmografía Biofilmography
Alcornoque Films es una productora audiovisual de la Región de Murcia, fundada por Sergio Mazza, Productor y Director cinematográfico e Isabel Esparcia, Productora Ejecutiva y Abogada, que une la larga experiencia de Sergio Mazza en el sector audiovisual, con más de 20 largometrajes producidos y estrenados en los festivales clase A más prestigiosos del mundo, con la experiencia de Isabel en el sector jurídico y producción audiovisual y musical, con más de 25 años en el ejercicio de la abogacía y especializada en los últimos cinco años en derechos de autor y legislación audiovisual.
La productora ha nacido para contar grandes historias y para lograr productos de calidad que alcancen los más altos estándares de calidad y satisfagan a los públicos de todo el mundo.
Por otra parte, su equipo y colaboradores tienen una gran trayectoria y experiencia en el sector audiovisual, apostando también por las nuevas generaciones de equipos técnicos y artísticos, uniendo talento y experiencia en todos sus proyectos creativos.
Esta nueva etapa de Sergio e Isabel traen con ellos toda su experiencia, ya tienen seleccionadas su carpeta de proyectos en desarrollo para alcanzar los objetivos planteados. Alcornoque Films

Datos de contacto Contact info

Lista de Festivales y Premios Festivals and Awards list
Cortometraje pendiente de estreno Not released yet!
Distribución por países de las selecciones List of festivals by nation